Morfovirtual2016, La Habana, Cuba, Convención Internacional Virtual de Ciencias Morfológicas

PREPARACIÓN DEL ESQUELETO DE Hoplias malabaricus (Peces: Erythrynidae).

Juan Pablo Martino Burkett , Mirian Bulfon Sbrigata

Resumen


Se aplicaron osteotécnicas  no invasivas en la  preparación  del esqueleto  del pez Hoplias malabaricus, con el objetivo  de  preservar  la morfología  y localización topográfica de las diferentes estructuras que componen el esqueleto.

Se utilizó  un  ejemplar hembra adulto colectado en el Río Salado (Pcia. de Sta. Fe)  R. Argentina y aplicó el siguiente protocolo: 1) Cuarentena.  2) Identificación. 3) Morfometría. 4) Remoción muscular manual. 5) Desengrasado: Baños en solución  de vinagre o amoníaco de uso doméstico. 6) Blanqueamiento: Inmersión en diluciones ascendentes de peróxido de hidrógeno. 7) Armado y  8) Montaje. 9) Etiquetado.

El  procedimiento se realizó durante cuatro meses, el desengrasado fue el paso más complicado  por la presencia de gran cantidad de grasa en el interior de los huesos. No obstante la lentitud  del tratamiento  la pieza esquelética  se mantuvo íntegramente articulada por la conservación de los principales ligamentos. También se preservaron  estructuras de naturaleza  ósea como el esplacnocráneo, los dientes,  huesos orbitales y operculares, como asimismo  los ligamentos posoperculares y los cristalinos.  

Con la aplicación de esta metodología innovadora  se  obtuvieron  muy buenos resultados en la preparación del esqueleto.   El resguardo  de  estructuras de diferente naturaleza permitirá realizar un aporte al conocimiento de los mecanismos anatómicos y fisiológicos  específicos de este vertebrado  adaptado a la vida acuática. 

Esqueleto completo de H. malabaricus. El mismo está ubicado en una caja de vidrio y suspendido con hilos de nylon.